Como primicia de Autos y Más, en entrevista con Nissan Mexicana, se confirma la venta del Nissan LEAF en México a partir del mes de Agosto del 2013, con esto México entra al proceso de electrificación.
El Nissan LEAF, es el primer automóvil 100% eléctrico y Cero Emisiones que es producido en serie y hecho con materiales reciclados. En Japón, algunos países de Europa y en Estados Unidos, el LEAF ya se encuentra a la venta desde diciembre de 2010 y ha acumulado un total de 46,000 unidades vendidas alrededor del mundo durante los dos primeros años de disponibilidad en el mercado. En México al día de hoy solo se ha visto a través del Programa de Taxis Cero Emisiones, pero para Agosto del 2013 podrá estar disponible para cualquier persona.
El LEAF cuenta con un motor eléctrico frontal, AC sincróno de alta respuesta y tracción delantera, con una autonomía de más de 160 km (modo US LA4) y una velocidad máxima de 145 km/h. El motor es alimentado por una batería laminada de iones de litio con una potencia de 24 kWh / más de 90 kW que consiste en 48 módulos de 4 celdas cada uno, lo que da un total de 192 celdas. Los frenos cuentan con un sistema regenerativo de energía que permite extender la autonomía de manejo.
En cuanto a seguridad, el LEAF ha logrado conseguir el puntaje general de cinco estrellas por la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), convirtiéndolo en el primer vehículo eléctrico en obtener tener la calificación más alta.
El LEAF cuenta con un panel solar ubicado en el alerón trasero que sirve para dar energía a algunos accesorios del auto.
Algunas de sus especificaciones son:
Potencia del motor eléctrico: 80KW
Par motor: 280 Nm
Capacidad de la batería: 24 KWh
Velocidad máxima: 145 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 11.9 segundos
Tracción: Delantera
Longitud/Anchura/Altura: 4,445 mm / 1,770 mm / 1,550 mm
Distancia entre ejes: 2,700 mm
Distribución de peso (Delante / Atrás): 56/44
Maletero: 330 litros
Sistema de frenado: Regenerativo y mecánico
6 airbags: 2 frontales, 2 laterales y 2 de cortina