Ferdinand Alexander Porsche festeja su cumpleaños, con números redondos

El profesor Ferdinand Alexander Porsche, Presidente Honorario del Consejo de Supervisión de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, festejó su cumpleaños no. 75 el pasado 11 de diciembre de 2010. Como diseñador de verdadera genialidad, F.A. Porsche fue el creador de automóviles legendarios como el 904 Carrera GTS o el Porsche 911. Después de dejar la administración de Porsche KG, en 1972 fundó el Porsche Design Studio y alcanzó fama y reconocimiento mundiales como diseñador independiente de productos.

Ferdinand Alexander Porsche nació el 11 de diciembre de 1935 en Stuttgart, siendo el hijo mayor de Dorothea y Ferry Porsche. De niño, su mundo recibió suficiente influencia de los automóviles, pues pasaba mucho tiempo en las oficinas de diseño y los talleres de desarrollo de su abuelo Ferdinand Porsche. En 1943, la familia, junto con la compañía de Porsche, se mudó a Austria, donde asistió a la escuela en Zell am See. Después de regresar a Stuttgart en 1950, aprobó el examen escolar final, el .Abitur., en la Escuela Waldorf y se inscribió en la Universidad de Diseño en Ulm. En 1958, F.A. Porsche ingresó al departamento de diseño de lo que en ese entonces era Dr. Ing. h.c. F. Porsche KG.

Su talento para el diseño pronto se hizo evidente cuando, con el Type 754 .T7., presentó formalmente al mundo la dirección a seguir en la sucesión de la Serie 356. En 1962 asumió la gerencia del Porsche Design Studio y un año después sorprendió al mundo con el Porsche 901 (también conocido como el 911). Además de los autos de pasajeros, F.A. Porsche también estaba muy involucrado en el diseño de los autos de carrera de los años sesenta.
Entre sus diseños más famosos se encuentran el auto de carreras para Formula Uno, Type 804 ó el Porsche 904 Carrera GTS, el cual ha sido considerado por los aficionados al automovilismo como uno de los vehículos de carrera más bellos jamás creados.

Con la conversión de Porsche KG en una compañía por acciones en 1971/72, F.A. Porsche y todos los demás integrantes de la familia se mantuvieron al margen de los negocios operativos de la compañía. Como accionista y miembro del Consejo de Supervisión, observó el desarrollo de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG durante muchos años y desde 1990 hasta 1993 fungió como Presidente del Consejo de Supervisión. En 2005 transfirió la responsabilidad como miembro del Consejo de Supervisión de Porsche AG a su hijo Oliver y asumió el cargo como Presidente Honorario del Consejo.

Ferdinand Alexander Porsche fundó el Porsche Design Studio en Stuttgart en 1972 y la sede se mudó a Zell am See, Austria, en 1974. Durante las décadas siguientes, diseñó una amplia gama de accesorios clásicos para hombres, como relojes, gafas y artículos de escritorio que alcanzaron fama mundial con la marca .Porsche Design.. Paralelamente, él y su equipo, con la marca comercial .Design by F.A. Porsche., crearon un sinnúmero de productos industriales, electrodomésticos y artículos de consumo para clientes de renombre internacional.

En el otoño de 2003, F.A. Porsche y los demás accionistas de Porsche Design, junto con Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, fundaron Porsche Lizenz- und Handelsgesellschaft mbH & Co. KG (PLH, Compañía de Licencias y Exportaciones de Porsche). El objetivo de esta compañía es aprovechar el potencial del nombre Porsche en otros sectores que no sean el sector automotor. El enfoque se encuentra en la marca comercial Porsche Design, que en los últimos años se ha desarrollado y convertido en una de las marcas líderes en artículos de lujo, con su propia red de marketing.

Publicado en Noticias | 1 comentario

Toyota de México realizará Acción Preventiva de Servicio relacionada con el soporte del interruptor del sistema de luces de frenado de Sienna 2011

  

 

Toyota Motor Corp. notificó oficialmente a Toyota México que llevará a cabo la acción preventiva de servicio relativa a inspeccionar y en su caso, a reemplazar el soporte que sostiene el interruptor de las luces de freno, ubicado del lado derecho del pedal de freno de estacionamiento.  

Existe la remota posibilidad de que, al accionar el freno de estacionamiento, el conductor equivocadamente empuje y deforme el soporte  que sostiene el interruptor del sistema de luces; lo que podría ocasionar  un funcionamiento inadecuado, como que las luces de freno permanezcan  encendidas; o en casos extremos que se genere ruido, vibración o encendido  del testigo del sistema en el tablero.  

En febrero de 2011, Toyota México notificará a sus clientes la fecha en que podrán acudir a su Distribuidor Toyota para que se realice la inspección y en su caso, el reemplazo del soporte que sostiene el interruptor de los aproximadamente 4,900 vehículos Sienna 2011 que  pudieran estar involucrados en México. Lo anterior no tendrá costo para  los clientes. Toyota México refrenda su compromiso permanente de atender oportuna y responsablemente a sus clientes; como lo ha demostrado al crear nuevos estándares de atención y calidad en el país.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

BMW Group Mexico presenta una visión hacia el futuro de la movilidad individual

Con el compromiso de hacer de la movilidad sin emisiones una realidad, BMW Group presenta en México una muestra de sus proyectos híbridos y eléctricos que hoy están encaminados a encontrar nuevas soluciones sustentables: BMW ActiveHybrid 7, BMW ActiveHybrid X6 y MINI E.

Desde hace más 40 años, BMW Group ha desarrollado numerosos prototipos que le han permitido acumular conocimientos en tecnología de propulsión alternativa. La empresa se ha replanteado nuevas soluciones para crear vehículos con un menor consumo de combustible y baja generación de emisiones.

Una muestra de ello es el MINI E. Con la combinación de un motor totalmente libre de emisiones y la agilidad típica de la marca, el vehículo ha estado desde 2009 en manos de usuarios en condiciones reales de tráfico diario, proveyendo a BMW Group de un aprendizaje práctico del que pocos pueden presumir. Al momento, son más de un millón de kilómetros los que se han recorrido con esta flotilla.

Entre los primeros resultados obtenidos a través de MINI E se puede ver que:
• El 90% de los participantes no se vieron limitados en su desplazamiento habitual por la autonomía de 150 kilómetros
• El uso que le dan al vehículo los conductores de MINI E, se diferencia muy poco del de los usuarios de MINI Cooper
• La carga del auto no supone ningún inconveniente para las personas
• Todos los usuarios coincidieron el que conducir un MINI E es una experiencia divertida, sin implicar renuncia alguna de dinamismo y potencia

La compañía ha visto en la electromovilidad una posibilidad de satisfacer las necesidades futuras, de tal manera que no se generen efectos adversos en el medio ambiente. Además, esta tendencia proporciona un incomparable placer al conducir por las cualidades dinámicas propias de estos vehículos, tales como circular sin ruido, tener todo el par motor disponible desde el momento de encenderlo y acelerar sin interrupciones hasta la velocidad punta.

El reto al que se enfrenta BMW Group corresponde a la cantidad limitada de energía que se puede acumular en una batería; lo que resulta que la autonomía del vehículo eléctrico aún no sea comparable con la de uno de combustión.

Bajo la iniciativa del denominado “Proyecto I” de BMW Group, cuyo objetivo es desarrollar conceptos de movilidad sustentable, surge el segundo fruto que comenzará sus pruebas en 2011: El BMW Active E. Este proyecto dispondrá de cuatro cómodos asientos, una cajuela de 200 litros, un motor de 170 caballos de fuerza y una autonomía de 160 kilómetros. Esta fase servirá para profundizar en los conocimientos ya acumulados, relativos a la utilización cotidiana de vehículos eléctricos y proporcionar datos adicionales.

Soportado en la experiencia adquirida gracias a estos vehículos eléctricos, BMW Group está trabajando en una arquitectura totalmente nueva, con un equilibrio perfecto entre el peso del vehículo, la capacidad del acumulador de energía y una mayor autonomía, que dará paso a un automóvil de producción masiva que pueda desplazarse de manera ecológica: el Megacity Vehicle.

El Megacity Vehicle saldrá al mercado en el año 2013, bajo una submarca de BMW. El automóvil integrará componentes motrices eléctricos de nueva generación, una construcción ligera para la carrocería, la utilización de plástico reforzado con fibra de carbono (PRFC) en el habitáculo y la implementación de estrategias de carga y aprovechamientos inteligentes; para que todo en conjunto permita a los usuarios desplazarse de forma autónoma, segura y cómoda por las ciudades sin generar emisiones.

Publicado en Noticias | Etiquetado , | 1 comentario