X

Contacta a Club Autos y Más





*Campos requeridos

Chrysler Pacifica 2017

Fecha: Publicado por: Autos y Más


El futuro con nombre del pasado

POR JOSÉ LUIS ALARCÓN VELA


Este es el nuevo concepto en cuanto a minivan que ofrecerá próximamente la marca que inventó este segmento ( al menos de este lado del Oceáno Atlántico) y que dejara de conocerse como Town and Country (Antes Voyager) para “evolucionar” al nombre de Pacifica, una denominación ya utilizada en un monovulumen comercializado por la marca que era un poco más grande que una Station Wagon sin llegar a ser una minivan, una mezcla rara para esos tiempos que no generó buenos resultados en ventas durante su corta existencia de cuatro años que inicio en el 2004.


1


De aquella Chrysler Pacifica  para esta nueva entrega solo queda el nombre, ya que ahora no es una “guayín grandota” , para nada; es una verdadera minivan que deja muy atrás no solo a la Pacifica original, sino a la Town&Country que hoy se vende, pero sobre todo, se mete de lleno a la pelea frente a sus rivales japonesas que antes de la llegada de la nueva Pacifica hacían parecer a la minivan de Chrysler como una opción menos robusta, sin la última tecnología y atrasada en cuanto a diseño interior y exterior, aunque eso si; ofrecía ser la opción más económica frente a una Toyota Sienna o Honda Odyssey, un importante punto que ya no lo será pues también se ubicará a un nivel similar a su competencia  cuando llegue a nuestro país en una fecha y precio que aún no define la marca.


2


Pero entrando de lleno a lo que ahora será la nueva minivan de Chrysler presentada en el Cobo Center en Detroit, la marca señala que Pacifica retiene las dimensiones de  Town&Country, pero usa una nueva plataforma así como incrementa su grado tecnológico. 


Al observar su exterior nos damos cuenta de esos familiares rasgos del Chrysler 200 iniciando con la zona frontal con líneas suaves y detalles en cromo. Los rines que ofrece son de 20 pulgadas en las versiones tope de gama. 


4


Al interior incluye la ya conocida configuración de siete asientos repartidos en tres filas similar a lo que hoy ofrece  Town&Country, los asientos tienen el mismo sistema “Stow n’Go”, que sirve para ocultarlo bajo el piso del vehículo dejando una superficie plana para la carga y aunque como ya lo citamos el tamaño es similar también a Town&Country el interior resulta más espacioso y por supuesto mucho más tecnológico y mejor acabado. 


El tablero continúa con la configuración central, con multitud de huecos para almacenar objetos y una palanca escalonada para el cambio automático. Un elemento muy claro y diferenciador es su sistema de infoentretenimiento basado en tecnología Uconnect de última generación que ofrece conectividad a Internet así como gran cantidad de apps accesibles desde la pantalla táctil de 8.4 pulgadas.


3


 Hacía la zona trasera el sistema Uconnect Theater permite la instalación de pantallas de hasta 10 pulgadas que serán indispensables para que los viajeros más pequeños vivan un tranquilo y feliz  trayecto conectando sus dispositivos viendo películas y video juegos. De manera opcional, está disponible un sistema de audio premium pero ya desde la versión de entrada se cuenta con cancelación activa de ruido.


En cuanto a seguridad y facilidad de manejo Chrysler Pacifica incluye cámaras de 360 grados que monitorean a pleno sus 5.1 metros de longitud, sistemas de seguridad activa, control de vehículo en ángulo muerto y  sistema de ayuda de estacionamiento automático.


5


La nueva plataforma monta el reconocido motor delantero transversal Pentastar  de 3.6 litros  V6 de inyección directa que genera 287 hp y 262 lb/pie de torque conectado a una caja de cambios automática de 8 relaciones que mueven con soltura los mil 950 kilos de peso; 150 kilos más ligero que Town&Country.

 

Además de la versión Pentaestar, la nueva minivan de Chrysler estará disponible en opción híbrida enchufable en donde el motor 3.6 V6 recibe una puesta a punto para generar 248 hp que se combina con un motor eléctrico de 16 kWh de capacidad. El motor de combustión adopta el eficiente ciclo Atkinson, y en modo 100% eléctrico, Pacifica puede recorrer hasta 50 kilómetros. Sus baterías se cargan en dos horas.


La versión híbrida registra según la marca un consumo de 2.94 l/100 km, (seguro en uso diario será menos) Estéticamente, la Pacifica Hybrid tiene rines especiales de 17 y 18 pulgadas con llantas de bajo coeficiente de fricción.


En conclusión la nueva Chrysler Pacifica deja de sr la minivan de más bajo costo para convertirse en una de opción Premium,  de diseño muy actual, atractiva y cargada de tecnología. Ahora sí, la Chrysler Pacifica tendrá el éxito que su antepasado nominal no tuvo pero será un reto igualar los números en ventas del Voyager y Town&Country.   


DEJA TUS COMENTARIOS

comments powered by Disqus