X

Contacta





*Campos requeridos

Automático Vs Manual

Fecha: Autor: Raul S.
La eterna competencia entre que transmisión es mejor, algunos simplemente solo saben manejar automático, otros dicen que si en realidad sabes manejar, tienes que utilizar las dos, y así podemos seguir con una lista interminable de frases y puntos de vista encontrados, yo opino que siempre hay que elegir lo que mas cómodo te parezca y se adapte mejor a tus necesidades.

Hoy en dia es cada vez mas común las transmisiones automáticas en los autos nuevos, esto se debe en muchos casos a la eficiencia de la misma, sobre todo en la ciudad de México una transmisión automática es algo que se agradece demasiado, el trafico descomunal que se vive dia a dia creo que no va muy bien de la mano con una transmisión manual, es por eso que te mencionamos algunas ventajas y desventajas sobre ambas transmisiones para que las tengas en cuenta a la hora de decidir.


Transmisión Automática

Automatico

Ventajas:

  • Es mucho más cómodo. No tienes que estar preocupándote por meter y sacar el clutch y por estar moviendo la palanca de velocidades. Tendrás la pierna izquierda completamente libre y sólo debes ocuparte del freno, del acelerador y del volante.
  • A diferencia de la transmisión manual, la automática decide cuándo realizar los cambios, no tienes que estar al pendiente del momento en que debes hacer el cambio.
  • Algo que muchos odian es cuando estés parado en una subida no corres el riesgo de que tu coche se vaya hacia atrás, sólo tienes que hacer un movimiento con el pie, del freno al acelerador.

Desventajas:


  • Es más caro. La diferencia de precio entre un coche estándar y uno automático con el mismo equipamiento es alrededor de 10 mil pesos. Los autos grandes y las camionetas no ofrecen transmisión estándar pero muchos ya incluyen transmisión secuencial, en la cual puedes elegir el modo de manejo: manual o automático. Claro que el modo manual no tiene la misma respuesta que una transmisión 100% estándar.
  • Consumen mas gasolina. Cuando el coche está en modo 'drive', el motor está trabajando y por lo tanto gasta más gasolina. En un estándar es más común que pongamos modo neutral en las bajadas o cuando el coche está parado.
  • Los frenos sufren más. Al ser más difícil el frenado con velocidad, en un coche automático siempre debemos ir presionando el freno en una bajada, lo cual hace que se desgasten más rápido.
  • Las composturas son más caras. Debido a que una transmisión automática tiene mayor complejidad, en caso de que presente fallas o se descomponga por completo, el reponerla o arreglarla resultará más caro.
  • Es más lento. La respuesta del motor es inferior en un automático que en un estándar, esto puede generarte muchos corajes sobre todo en las subidas o cuando quieras rebasar a alguien.




Transmisión Estándar

Manual


Ventajas:

  • Control total. Con la transmisión estándar tú tienes dominio completo sobre tu auto. Tú decides cuándo realizar los cambios y puedes exigirle más o menos a tu coche dependiendo de las circunstancias.
  • Más divertido. En un auto estándar la experiencia de manejo se disfruta mucho más. Cuando no hay tráfico o vamos en carretera, el poder controlar las revoluciones del motor y decidir el torque de nuestro auto genera una sensación más deportiva, incluso si tu coche no lo es.
  • Ahorrador. Si lo manejas bien y no lo revolucionas mucho, ahorrarás más gasolina.
  • Sale fácilmente de apuros. Si tu auto se queda sin batería, sólo necesitarás empujarlo y una vez que agarre vuelo, mete segunda y tu coche volverá a arrancar. Esto es algo que no se puede hacer en un automático.


Desventajas:

  • Es más cansado. Resulta poco práctico, sobre todo en embotellamiento, ya que estar metiendo y sacando el clutch hará que te canses rápidamente.
  • Se te puede apagar en cualquier momento. Si no dominas la técnica del clutch, el auto se te estará apagando en todas las subidas o cada vez que arranques desde cero. Evítate hacer el ridículo o ponte a practicar.
  • Más gastador. Si lo revolucionas mucho, gasta más gasolina ya que estás forzando al motor. Trata de hacer los cambios cuando el tacómetro llegue a 3 mil RPM.

DEJA TUS COMENTARIOS

comments powered by Disqus