X

Contacta





*Campos requeridos

El DeLorean: La maquina del tiempo

Fecha: Autor: Raul S.
La trilogía de películas “Back to the Future” es un referente obligado de la cultura popular de las últimas décadas, su influencia trascendió la pantalla cinematográfica y a la fecha diversos artículos relacionados con esta trilogía se han vuelto prácticamente objetos de culto. Particularmente llama la atención el automóvil utilizado en la saga; el DeLorean quedó inmortalizado como la famosa maquina del tiempo que utilizan Marty McFly y Emmet Brow en sus aventuras, pero irónicamente poco se conoce acerca de la historia de este vehículo. Las nuevas generaciones posiblemente piensan que fue un automóvil popular en su época y la realidad es diferente: El DeLorean pasó sin pena ni gloria cuando salió al mercado y si no hubiera sido porque se le rescató en esta famosa trilogía, quizá nadie lo recordaría.


Delorean 2


El auto que aparece en la película es un DeLorean modelo DMC-12 y debe su nombre a John DeLorean, el fundador de DMC (DeLorean Motor Company), fue concebido a finales de los años setenta con un concepto de “auto deportivo de bajo precio”. Comenzó su producción en 1981, enfocada básicamente al mercado estadounidense y fue un fracaso de ventas; aún así siguió produciéndose hasta 1983. Se calcula que en total solo se vendieron 9200 unidades, aunque cifras más conservadoras estiman que la venta total llegó solo a las 8500 unidades. Actualmente se calcula que solo existen unos 6500 y su precio de venta puede superar los US$150.000.

El mayor atractivo que ofrecía el DeLorean eran sus “puertas de gaviota". Podías tener un automóvil con aspecto de “nave espacial” por un precio accesible para ser un deportivo (US$28.000). ¿Qué más se podía pedir?. Lamentablemente tan novedosos atractivos no llamaron la atención de los consumidores, a quienes les pareció extravagante y con un exceso de líneas rectas.


Delorean 3


En 1984 Robert Zemeckis se encontraba en el proceso de pre producción de una película sobre un adolescente que viaja con un científico loco a través del tiempo, el problema principal era: ¿Cómo luciría la maquina del tiempo?. Los productores llegaron a pensar en una maquina en forma de refrigerador pero esta idea fue rápidamente desplazada por una mejor: un automóvil, pero ¿qué modelo elegir? Se necesitaba un diseño futurista, algo que llegara a hacer creer a las personas del pasado que se encontraban ante una nave extraterrestre. Entonces les vino a la mente el ya casi olvidado DeLorean, que reunía a la perfección las características que buscaban y que con diversas modificaciones podría ser la maquina del tiempo perfecta.


Delorean 4


En el rodaje de la trilogía se utilizaron siete unidades del DMC-12, además de un modelo hecho de fibra de vidrio para simular que volaba y otro a escala para rodar varias tomas. Actualmente sólo existen tres de los siete DeLorean. Universal Studios tiene dos de ellos, los cuales utiliza para exhibición. El último, usado en Back to the Future III, fue restaurado y se vendió en una subasta.

El DeLorean, un auto condenado al olvido que pasó a ser objeto de culto gracias a la magia del cine.


DEJA TUS COMENTARIOS

comments powered by Disqus