X

Contacta a Club Autos y Más





*Campos requeridos

Empieza el año y con el, la idea de comprar auto, pero ¿Qué vale la pena realmente un auto nuevo o uno usado?

Fecha: Autor: Autos y Más

Empieza el año y con el, la idea de comprar auto, pero ¿Sabes realmente en qué debes pensar a la hora de comprar un auto? ¿Qué vale la pena realmente de un auto nuevo y de uno usado? Pero lo más importante ¿Tienes presupuesto suficiente?


Te dejamos algunos puntos para tomar en cuenta y tips de nuestros amigos de PROFECO.


PRESUPUESTO


Antes de comprar, el primer elemento que debes revisar es tu presupuesto, así tendrás claro con cuánto dinero dispones. Esto te permitirá conocer con precisión qué monto destinarás para comprar tu vehículo, sin que ello ponga en jaque a tu bolsillo. 

También es importante analizar las características que debe tener el automóvil, entre ellas, determina tamaño y número de personas a transportar; espacio de carga que requieres; uso que le darás; medidas de seguridad con las que deberá contar; distancia de los viajes, etc..

Compara diversas marcas de vehículos. Evita de antemano “casarte” con una de ellas. Elige aquel vehículo que se adecúa a tus necesidades, que tenga un precio atractivo y esté acorde con tu presupuesto.


VENTAJAS DE LOS AUTOS USADOS


a) Precio y costos relacionados. Su adquisición es más económica, no sólo porque el precio es menor sino porque los gastos relacionados como seguro y tenencia (según el esquema aplicable) son también más bajos.

b) Depreciación. El impacto de la depreciación habrá sido absorbido por la persona que lo adquirió nuevo, por lo que si en algún momento decides venderlo, la diferencia con respecto a lo que pagaste no será tan radical.

c) Mantenimiento. Una vez vencida la garantía, no te verás obligado a llevarlo a la agencia automotriz para mantenerla, lo que te permitirá acceder a los servicios de mantenimiento con otro proveedor y encontrar un mejor precio.


DESVENTAJAS DE COMPRAR UN VEHÍCULO USADO


a) Mantenimiento. Es posible que por los años de funcionamiento presente problemas mecánicos, eléctricos, etc., los cuales deberás cubrir, pues es muy probable que la garantía ya no esté vigente.

b) Historia del vehículo. No sabes si sufrió un choque o alguna reparación mayor, toda vez que a simple vista no puede percibirse, pero que pudiera afectar su funcionamiento. Además, tampoco sabrás las condiciones de uso ni de mantenimiento que el o los propietarios le dieron.

c) Avances tecnológicos. Debido a que el auto se fabricó con anterioridad, no contará con los avances en términos de seguridad y consumo de combustible, entre otros. Las diferencias son mayores conforme más antiguo sea el vehículo.


DEJA TUS COMENTARIOS

comments powered by Disqus