Escucha Autos y Más

Contacta a Club Autos y Más





*Campos requeridos

La destreza de rebasar

Fecha: Autor: Autos y Más


Adelantar a un auto o “rebasarlo” no significa correr mucho. Sólo actuar con rapidez. Tomar decisiones en instantes requiere serenidad y no ponerse nervioso


Rebasar un auto es la acción que efectúa un conductor para adelantar a otro que circula a menor velocidad, pero requiere de un conocimiento previo de varios factores. 


Aparentemente es fácil rebasar al auto que va frente a nosotros, pero si no se hace con seguridad puede verse involucrado en accidentes frontales, éstos son los que ocasionan los mayores daños con consecuencias que pueden ser fatales para el conductor.


El conductor que adelanta debe tener controlado todo el panorama. Antes de que inicie la maniobra de rebase pregúntate si es necesario hacerlo ya que el tiempo que se gana al incrementar la velocidad es mínimo y los riesgos aumentan considerablemente.


Antes de todo hay que respetar los señalamientos de tránsito, normalmente todas las calles y carreteras tienen las señales de tránsito visibles al conductor que le permiten o prohíben rebasar. Si el rebase es en carretera no permanezcas en el carril que se está utilizando para ello más tiempo del que necesitas para hacer esta maniobra con seguridad. 


Si te mantienes circulando por el carril izquierdo, puedes obstaculizar el paso a otros conductores.

No regreses al carril derecho si no tienes la distancia mínima de seguridad para hacerlo, puedes provocar un accidente.


Nunca rebases por el carril de la derecha, aunque el carril se encuentre libre de circulación, puedes entrar en el punto ciego del vehículo que circula delante de ti y éste puede iniciar alguna maniobra que le obstruya la circulación. También puedes encontrar en el carril de la derecha algún vehículo lento y que no le de tiempo de terminar la maniobra, lo que puede provocar un accidente.


Si vas a ser rebasado, permite esta maniobra no acelerando. Disminuye tu velocidad si el vehículo que te está rebasando necesita espacio para regresar al carril.


No inicies un rebase cuando otro vehículo està detrás de ti y ya inició la misma maniobra.


No rebases en lugares donde la visibilidad sea mínima o cuando las condiciones climatológicas sean adversas como neblina o lluvia, esta es una maniobra de riesgo potencial que puede terminar en accidente.

Nunca rebases en curva, puedes encontrar algún vehículo que te impida la circulación chocando de frente y si frenas puedes sufrir una voladura.


No utilices las bahías de emergencia ni el acotamiento para rebasar.

Si la distancia que tienes para efectuar un rebase es pequeña no inicies esta maniobra, aunque tengas un vehículo con la suficiente potencia, te puedes encontrar alguna situación peligrosa.


Los retrovisores son tan importantes para el conductor como mirar a través del parabrisas. En el instante en que nos cruzamos con el último coche que viene en sentido contrario si es que vamos en una carretera, o revisar que en el carril de la izquierda esta libre para poder efectuar el adelantamiento de manera segura, tranquila y sin  sobresaltos, armónicamente.


 Si tienes duda al momento de rebasar mejor no lo hagas, no importa que los autos que van detrás nuestro se molesten. Salir del carril propio y volver a entrar en él sin adelantar, en ocasiones obligando a frenar ligeramente al coche que viene detrás, es perfectamente lícito y no crea peligro, salvo que el que nos sigue se obstine en lo contrario. De nada sirve irritarse ni llevar la contraria. 


Lo que sí debemos tener claro es que los rebases se pueden interrumpir y no debemos asustarnos porque otro lo haga, la visibilidad muchas veces no es completa hasta que no se ha invadido el carril contrario. Las decisiones se toman en un instante y en el instante posterior se pueden modificar.


Se recomienda mirar bien si hay hueco más adelante para regresar a nuestro carril. Si nos han adelantado, dejar hueco, incluso frenando un poco si resulta necesario. 


Actuar con antelación. Salir a rebasar pegado desde detrás del vehículo que nos precede, no aporta ninguna ventaja. Es mucho más rápido y seguro el adelantamiento si se deja un buen margen de metros entre ambos autos para moverse con suavidad y antelación. De esta forma, antes de que el vehículo que viene en sentido contrario se cruce con el nuestro, ya podemos empezar a acelerar en la marcha correcta, sin brusquedades y sin reducciones salvajes. Así, en el instante en que salgamos al carril contrario, iremos ya a mayor velocidad que la del coche que queremos rebasar y antes regresaremos a nuestro carril. 


Dar facilidades. Si vemos que alguien viene rebasando en sentido contrario, conviene que nos apartemos y que lo note, que se quede tranquilo, que sepa que lo vimos y que le vamos a ayudar. 


Algunos manuales de conducción recomiendan no cambiar de marcha mientras se está rebasando. El peligro radica en fallar el cambio de velocidad correcto y en quedarse en punto muerto en mitad de la aceleración. La decisión depende de la tranquilidad con que cada uno sienta el manejo del cambio.


DEJA TUS COMENTARIOS

comments powered by Disqus