1. Aceite de Motor
Con el paso de los kilómetros y del tiempo, el aceite del motor se ensucia y se desgasta, por lo que se recomienda cambiarlo aproximadamente cada 5,000 Km. o cada 3 meses, dependiendo del tipo de aceite colocado y del servicio que tenga el automóvil.
2. Aceite de la Tranmisión
La caja de velocidades lleva los distintos engranes bañados en aceite que suavizan su funcionamiento y reducen la temperatura de operación. Se recomienda cambiarlo aproximadamente cada 50,000 Km.
3. Liquido Refrigerante/Anticongelante
Mantiene el auto a una temperatura estable. Cambie el anticongelante cada dos años para proteger sus componentes y prevenir la corrosión. Si ese sistema queda sin mantenimiento, corre el peligro de producir daños en el motor.
4. Liquido de Frenos
Del líquido de frenos dependerá en gran parte la efectividad de la frenada. Este fluido se va deteriorando con el paso del tiempo ya que suele trabajar a temperaturas muy altas y bajo enorme presión. Se recomienda realizar el cambio cada dos años .
5. Aceite para la dirección
El sistema de dirección hidráulica funciona a través de una bomba que presuriza este líquido, envíandolo a la caja de dirección y de ahí a la válvula que dirigirá el flujo del fluido. Se recominenda el cambio cada dos años.
6. Aceite del diferencial
Permite el juego de los engranes que cambian la rotación del eje cardán en un ángulo recto a uno perpendicular. Reduce la velocidad de giro para aumentar el torque y el engrane diferencial para transferir la potencia a las llantas.
7. Gasolina
La gasolina es una mezcla de hidrocarburos derivada del petróleo que se utiliza como combustible para el auto. Dependiendo del nivel de octanaje en México clasifica en: MAGNA y PREMIUM
8. Diferencias
Todo se reduce a niveles de Octanaje, siendo este la medida de la tendencia del combustible a autoencenderse, es decir las explosiones que sufriá el motor. La gasolina magna (verde) tiene un octanaje de 87 octanos y la premium (roja) tiene un octanaje de 92 Octanos
9. Liquido de Aire Acondicionado
Este hace la transferencia de calor dentro del sistema de aire acondiconado, comprimiendo y descomprimiéndose logrando así darnos aire caliente o frio y regulando la temperatura dentro del auto.
10. Limpiador para el limpia parabrisas
Este líquido ayuda a remover la suciedad del parabrisas, debe contener jabón para mejorar su habilidad de limpieza y alcochol para prevenir que el se convierta en hielo.