X

Contacta





*Campos requeridos

Tips para conservar el clutch en buen estado

Fecha: Autor: Raul S.
El clutch o embrague es una parte esencial de los coches manuales por lo que es muy importante darle el uso correcto y así evitar una avería. Los malos hábitos con los que terminan provocando un desgaste del mecanismo.

Los comportamientos inadecuados al volante además de provocar riesgos en la seguridad vial y un gasto desorbitado del combustible, afectan también a la mecánica del automóvil.

Aunque existen problemas de fábrica, lo común es que la sensibilidad del embrague se acabe desgastando debido a la mala praxis del propietario por lo que frecuentemente las garantías no cubren dichas reparaciones. Si no quieres que, a la larga, tus malas costumbres terminen con la vida útil del embrague sigue estos infalibles consejos:

1.  Mantén un correcto funcionamiento del corazón del vehículo:
El motor, para ello debes bajar su temperatura mediante líquidos de refrigeración y lubricantes, los cuales evitan sobre esfuerzos inútiles y el desgaste del embrague.

Refrigerante

2. Arranca acelerando con suavidad para que el embrague no patine.
Lo ideal es iniciar la marcha soltando el pedal progresivamente y acelerar sin que el motor supere las 1.200-1.300 rpm. Además, si es posible, se recomienda esperar unos minutos hasta que el motor adquiera una temperatura idónea. El tráfico urbano, las arrancadas en pendiente y las maniobras a la hora de estacionarse son los momentos en los que más sufre el embrague.

3. No apoyes el pie izquierdo en el pedal del embrague, sitúalo en el reposapiés.
Muchos conductores por inseguridad o comodidad circulan con el pie sobre este mecanismo, lo que hace que patine de forma continua, provocando que se queme en pocos kilómetros y acortando así su vida.

pies clutch

4. Pisa siempre a fondo el pedal para cambiar de marcha.
Si no lo haces, someterás al sistema a fricciones excesivas y el acople de las marchas que no será todo lo suave que debería podría llegar además a rascar lo que perjudica considerablemente al embrague. Esto se hace significativo en este ejemplo: tras recorrer 10.000 kilómetros de carretera podrías llegar a cambiar de marcha más de 50.000 veces. Para poder llegar bien al embrague asegúrate asimismo de que tu asiento está correctamente ajustado longitudinalmente.

5. Evita soltarlo demasiado rápido o descoordinado con el movimiento de la mano sobra la palanca de cambios, ya que esto genera estrés al embrague.

6. Pon punto muerto en alto total.
En semáforos sitúate en punto muerto sin pisar el embrague ya que sino estarás sometiendo al embrague a un sobreesfuerzo innecesario. Este hábito también se debe evitar en los coches con uso Start & Stop ya que el sistema que está concebido para ahorrar combustible no detiene el motor si no soltamos el embrague.

7. Conduce con las dos manos en el volante.
Puede parecer una tontería, pero pilotar con una mano en el volante y otra en la palanca ofrece una presión extra que acaba siendo perjudicial para el embrague.

manos volante

8. Controla el punto de embrague para sujetar el coche con el freno.
Si tienes que frenar en una situación de emergencia utiliza el embrague sino olvídate de controlar el coche con este mecanismo ya que someterás a sus componentes a una fricción inútil. Los conductores deben poseer un control absoluto del punto de recorrido del embrague para poder soltar el freno y pisar el acelerador de forma rápida y suave para evitar así que el coche se cale y que el embrague se mantenga a medio recorrido. Este problema no lo tienen los coches modernos ya que cada vez es más común que incorporen el sistema de asistencia en pendientes que ayuda al vehículo a no irse hacia atrás durante unos instantes, segundos necesarios para acelerar y reanudar la marcha.

DEJA TUS COMENTARIOS

comments powered by Disqus